| Bienvenido:
Usuario Anónimo
Entrar
Si aún no posees una cuenta puedes abrir una ahora. Es Gratis! |
|
|
 |
 |
Suscripción |
 |
|
Anótate aquí para recibir más información de nuestro centro
|
|
|
 |
| |
¿Qué es el CeCABA?
Los Andaluces que emigraron a la Argentina lo hicieron
dentro del quinquenio 1921/1925, registrando una cifra considerable
entre 1951 y 1955, si bien el mayor porcentaje se instaló
en Capital y Grán Buenos Aires, dedicándose principalmente
a la actividad comercial, un grán número fijó
residencia en las provincias de San Juan, Mendoza y Salta, centrando
su actividad en la industria vitivinícola, aún en
la actualidad.
El Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires
fué creado el 16 de noviembre de 1996, consiguiendo su Personería
Jurídica el 14 de octubre de 1998 y su reconocimiento por
parte de la Junta de Andalucía el 22 de enero de 2002, dedicándose
principalmente a actividades culturales ( Danzas típicas,
biblioteca, eventos, etc. ), se encuentra representado artísticamente
por el grupo de danzas flamencas de la Institución dirigido por la profesora Yanina Martínez.
 |
Durante un encuentro en la sede social. |
|
 |
Interior del salón de fiestas. |
|
|
Los principales objetivos de la institución
son:
-
Estrechar los lazos de unión entre Argentinos
y Andaluces.
-
Fomentar el amor a Andalucía entre los
descendientes de andaluces, como así también
en todos los individuos, españoles o no, y principalmente
entre los argentinos vinculados a familias andaluzas.
-
Sostener relaciones de amistad y camaradería
con las Asociaciones afines a la nuestra.
-
Propender a la unión entre los socios
y que estos se presten recíproca ayuda y colaboración
en todos aquellos propósitos lícitos que no
contradigan los Reglamentos aprobados.
-
Fomentar los hábitos de estudio y sano
recreo, bibliotecas, fiestas y conferencias que serán
de acuerdo con el carácter de la Asociación.
-
Contribuir con el mayor entusiasmo posible
al adelanto y el progreso de la familia andaluza, ayudando
y secundando toda iniciativa para su mejor materialización.
-
Proteger y orientar al inmigrante andaluz a
su llegada al País, ayudandolo dentro de las posibilidades
para que se sienta hermanado, y que se idnetifique con las
modalidades y costumbres de la República Argentina.
|
Andalucía, 22/01/02
Comunicado de la Junta de
Andalucía:
Consejería de Gobernación,
Servicio de Relaciones con las Comunidades Andaluzas:
Certifica:
Que la entidad, CENTRO CULTURAL ANDALUCIA
DE BUENOS AIRES, Santos Lugares, reconocida como Comunidad Andaluza
por Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía
adoptado en la reunión celebrada el día veintidós
de enero de dos mil dos, ha sido inscrita en el Registro Oficial
de Comunidades Andaluzas asentadas fuera de Andalucía, con
el N°: 406 (cuatrocientos seis).
Sevilla, España
|
|
|
|
|