| Bienvenido:
Usuario Anónimo
Entrar
Si aún no posees una cuenta puedes abrir una ahora. Es Gratis! |
|
|
 |
 |
Suscripción |
 |
|
Anótate aquí para recibir más información de nuestro centro
|
|
|
 |
| |
Eventos del 2003 -> 1ª Misa, Procesión y Romería de la Virgen del Rocío (29/06/03) (6950 Lecturas) 
Organizada por el CeCABA (Centro Cultural
Andalucía de Buenos Aires), se realizó el
pasado 29 de Junio la Primera Misa, Procesión y Romería
de la Virgen del Rocío, en el ámbito de la
capital argentina y de la lindera Provincia de Buenos Aires. |
La misa tuvo lugar en una de las
basílicas más importantes de Argentina: el
santuario de Ntra. Sra. de Lourdes, ubicado en la localidad
bonaerense de Santos Lugares y fue seguida con fervor por
más de mil de personas que colmaron las instalaciones
de la gruta que recuerda el milagro de Lourdes. La ceremonia
fue presidida por una imagen de “La Reina de las Marismas”,
llevada desde El Rocío, oficiada por el sacerdote
andaluz oriundo de Córdoba, José Ocaña
y acompañada con música rociera. Sobre el
final, la “cantaora” flamenca Rosita Cruz le
cantó a la Virgen con el toque en la guitarra de
Pepe Alonso y el “Ballet Andalucía” tuvo
a su cargo el rezo “por sevillanas” antes de
concluir el oficio religioso al que se unieron muchos grupos
rocieros. No faltaron los Vivas!! a la patrona de Almonte
y Reina de Andalucía, a cargo de un devoto, el Sr.
Alfredo Soria, ataviado con traje campero andaluz. |
|
|
Luego del oficio religioso, la
imagen fue llevada en su “paso” por las calles
de Santos Lugares hasta la sede social del CeCABA, mientras
se continuaban entonando sevillanas y se bailaba frente
a la “Blanca Paloma” seguida por representantes
del Centro Tradicionalista Juan Manuel de Rosas, Centro
Soriano Numancia, del programa de radio Caminando por España
y Por los Caminos de Extremadura. |
Ya en la sede social -con chiringuitos
adornados al estilo ferial, donde se ofrecían tapas
y bebidas-, la romería contó con la participación
de un fervoroso y numeroso público, que daba testimonio
de su veneración por la Virgen y la actuación
de artistas, cultores de la música y la poesía
de Andalucía, cabe mencionar además de los
anteriormente nombrados a la cantante Rocío del Cielo,
quienes homenajearon a la Virgen del Rocío, en tanto
la imagen de “La Blanca Paloma” era objeto de
constante veneración y ofrendas que se dejaban a
sus pies. |
|
|
Cabe destacar que la “romería”
contó con el apoyo del ayuntamiento del partido de
Tres de Febrero (al que pertenece Santos Lugares), gracias
a la sensibilidad de su alcalde, Hugo Omar Curto, quien
participara de la Misa y que luego fuera nominado por aclamación
como el “Primer Intendente (Alcalde) Rociero”
de la Pcia. de Buenos Aires, partido que cuenta con una
población del orden de las 500.000 personas, a quien
se hizo entrega de una plaqueta recordativa, por intermedio
del 1° Concejal de dicho Municipio Don Roberto Manuel
Heredia, en agradecimiento del apoyo recibido. Estos recordatorios
fueron entregados por la Sra. Ana Simón Guerrero,
Presidente del CeCABA, a la Consejería Laboral y
de Asuntos Sociales de la embajada de España en Argentina,
que fue recibida por el Sr. José Antonio Puertas
Fernández, en nombre del Consejero Norberto Mansilla
Cabello y a la delegación del Círculo Andaluz
de La Plata. |
Finalmente, se proyectó un vídeo
con los momentos culminantes de la romería del Rocío
2000, que fue realizado por el CeCABA y que fue seguido
con emoción por todos los presentes. Hemos terminado
la fiesta con la emoción de haber realizado con éxito
esta primera romería en Buenos Aires y con todas
las ganas de encontrarnos otra vez el año que viene.
|
|
Más del Rocío
|
|
[ Volver Eventos del 2003 | Índice de Prensa y Eventos ] |
|
|