 |
Mirta Bértoli, Ana Simón, Roberto Heredia y Ana María Santaella |
El Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires
(CeCABA) ha cumplido su octavo aniversario. Ocho años, como ocho
son las provincias que integran la comunidad autónoma de Andalucía:
Jaén, Granada, Almería, Málaga, Huelva, Sevilla,
Cádiz y Córdoba.
Para festejarlo, ha realizado una gran fiesta el domingo 5 de diciembre
en su salón social, situado en la localidad bonaerense de Santos
Lugares.
Recordamos en esta fecha que el 16 de noviembre de 1996 se dieron los
primeros pasos para la constitución de esta institución,
que destaca en la comunidad española en Argentina por la iniciativa,
capacidad de trabajo y voluntad tesonera de sus integrantes, unida a
su pasión por la cultura, costumbres y tradiciones de la tierra
de origen: Andalucía. Sumado a ello su capacidad de integración,
ha hecho que hoy no sólo sea una institución sobresaliente
en el ámbito hispano argentino, sino que también ocupe
un lugar de importancia en la sociedad local, en la que se encuentra
integrada manteniendo sus señas de identidad andaluz`a.
Es así porque quienes la integran, trabajan incansablemente tanto
en el plano social, procurando reunir a los andaluces residentes en
noroeste del conurbano bonaerense y a sus descendientes, brindando todo
el apoyo posible; como en el ámbito cultural, recibiendo a todos
aquellos que se sienten identificados con la cultura y tradiciones andaluzas,
cuya difusión es también uno de sus objetivos; fortaleciendo,
además, en el campo de la integración, los vínculos
entre Argentina y Andalucía.
Como institución formalmente reconocida, cuenta con personería
jurídica en la República Argentina; es una de las entidades
integrantes de la Federación de Asociaciones Andaluzas de la
República Argentina y también de la Federación
de Sociedades Españolas, habiendo sido reconocida como Comunidad
Andaluza, en Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía,
del 22 de enero del año 2002, siendo inscripta como tal en el
Registro Oficial de Comunidades Andaluzas con el número 406.
Entre los asistentes se encontraban presentes Mirta Bertoli Segura (Federación
de Asociaciones Andaluzas de la República Argentina), José
Pérez Mingote (Centro Numancia), Antonio López Tejeda
y Juanito Mingues (Rincón Familiar Andaluz); funcionarios de
la Municipalidad (Ayuntamiento) de Tres de Febrero: el primer concejal
Roberto Manuel Heredia, representando al intendente (alcalde) Hugo Omar
Curto, el director de Defensa Civil, Roald Cerchiara, con su señora
esposa; la directora de Cultura, Mirna Silvera, y representantes de
diversos medios de prensa, como Alfredo Rubio y Juanita Planchuelo,
del programa de radio "Por los caminos de Extremadura", Paco
` Rodríguez y Juanjo Linares, del programa "Caminando por
España", Eduardo García, del periódico "Zoom",
que se edita en el partido de Tres de Febrero, y la representación
de Iberinfo (www.iberinfo.com.ar)
La apertura del acto estuvo a cargo del actor hispano argentino Sergio
Poves Campos, quien con una breve introducción, abrió
paso para las palabras con que la señora Ana Simón Guerrero,
presidenta del CeCABA, reseñó la actuación de institución
anfitriona en sus ocho años de existencia.
Posteriormente, Sergio Poves Campos invitó a los presentes a
ponerse de pié, a fin de escuchar los sones del Himno Nacional
argentino, la Marcha Real, y el Himno de Andalucía.
Tras los himnos, fue servida una sabrosa y abundante paella.
Ya en horas de la tarde, dio comienzo el espectáculo artístico,
que fue abierto con la actuación del cantor Hugo Marcel, brillante
intérprete del tango argentino y, al compás de la música,
varias parejas del público se lucieron en el baile típico
porteño.
La fiesta aniversario del CeCABA fue también
el marco para la presentación de los autores de las poesías
premiadas en el Segundo
Certamen de Poesía Andaluza organizado por esta institución,
que se dieron a conocer en orden creciente, procediéndose a la
entrega de premios y distinciones:
Segunda mención: Saetas al Santo Cristo de la Banda Verde -Almáchar,
Andalucía (autor: Jorge Omar Cottone Santana)
Primera mención: Guitarras de Andalucía (autora: María
Teresa Crea)
Tercer premio: Pe`llizcos de sentimientos (autor: José Antonio
García)
Segundo premio: En tierras de Andalucía…bajo los ojos del
alba (autora: María del Carmen Poyo Martínez)
Primer premio: Evocación andaluza (autora: María del Rosario
Lorenzo Suárez).
Tras la entrega de los premios y certificados correspondientes
a las menciones, fue convocada al escenario la señora Mirta Bertoli,
representante de la Federación de Asociaciones Andaluzas de la
República Argentina, a fin de hacernos llegar un mensaje
del Presidente de al misma, Don Eloy Pousa Arias, como así también
efectuar la entrega junto con la señora presidente del Centro
Cultural Andalucía de Buenos Aires, Ana Simón Guerrero,
de las distinciones Al-Andalus del año 2004.
Tales distinciones, que anualmente otorga la Federación de Asociaciones
Andaluzas de la República Argentina a propuesta de las instituciones
federadas, fueron concedidas en esta oportunidad a la doctora Ana María
Santolalla, asesora del CeCABA y coordinadora de la representación
del mismo como centro colaborador de la Consejería de Trabajo
y Asuntos Sociales de la Embajada de España, brindando desinteresada
colaboración y ayuda no sólo a los andaluces, sino a los
españoles en general que, residentes en el noroeste del Gran
Buenos Aires, se acercan al CeCABA. Antonio Morales, más conocido
como Antoñito de Ronda, cantaor e intérprete de poesía,
de larga trayectoria en los escenarios argentinos y en las instituciones
de la comunidad española desde 1948, fue otro de los distinguidos
c`on Al-Andalus 2004.
Como cierre del espectáculo artístico musical, actuaron
el Ballet Andalucía infantil y la agrupación tradicional
del mismo, bajo la dirección de la profesora y corógrafo
Esther Mata.
Un detalle especial fue la torta (mejor dicho, las tortas) del aniversario:
una central, de mayor tamaño, decorada con las banderas de España,
Argentina y Andalucía, rodeada por otras ocho, cada una de ellas
con el nombre de cada una de las provincias que integran Andalucía.
La fiesta del octavo aniversario del Centro Cultural Andalucía
de Buenos Aires ha sido, una vez más, ejemplo de confraternidad
y de activa presencia de la comunidad andaluza en Buenos Aires, donde
integra la mayor comunidad española fuera de España, ya
que es en la República Argentina donde reside el colectivo hispano
más numeroso, siendo 215.586 los españoles inscritos en
el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), de los cuales 167.764
residen en la demarcación del Consulado General de España
en Buenos Aires (cifras del censo cerrado a 1 de octubre de 2004).