| Bienvenido:
Usuario Anónimo
Entrar
Si aún no posees una cuenta puedes abrir una ahora. Es Gratis! |
|
|
 |
 |
Suscripción |
 |
|
Anótate aquí para recibir más información de nuestro centro
|
|
|
 |
| |
Eventos del 2004 -> Expo Tres de Febrero (04/04/04) (7686 Lecturas) 
 |
Chiringuito del Centro Cultural Andalucía en la II Exposición de Comercio, Industria y Cultura en Tres de Febrero |
Durante los días sábado
3 y domingo 4 de abril, se desarrolló la Segunda
Exposición de Industria y Comercio (ExpoTref 2004)
del partido bonaerense de Tres de Febrero, junto con la
Feria de Colectividades.
El partido de Tres de Febrero, populoso
municipio bonaerense, cuenta con un relevante sector industrial
instalado en su jurisdicción que, una vez más,
ha exhibido en esta exposición su capacidad de
producción y trabajo, acompañado por el
comercio de la zona, y las comunidades que, radicadas
en el Gran Buenos Aires, se han hecho presentes: Alemania,
Francia, Italia, Grecia, Rusia, Grecia, Croacia, China,
Japón, Egipto, Nigeria, Cuba, Bolivia, Paraguay,
Brasil y España, con la presencia de delegaciones
de la Sociedad Hijos de Arantey y Centro Villamarín
Perojano (Galicia) y del Centro Cultural Andalucía
de Buenos Aires (CeCABA).
|
 |
Chiringuito del CeCABA en la ExpoTreF 2004 |
Pese a haberse iniciado el otoño
del hemisferio sur, las temperaturas siguen siendo las
de pleno verano, superando holgadamente los 30º C
durante el día. La temperatura mínima del
domingo 4 fue de 23º 8', a las seis de la mañana,
siendo la marca más elevada para las temperaturas
mínimas del mes de abril en los 132 años
de registros del Servicio Meteorológico Nacional.
Ni siquiera las altas temperaturas desanimaron
al público, que llegó hasta el predio ferial
municipal, contiguo a la estación Caseros, de la
línea de ferrocarril Gral. San Martín, en
el noroeste del Gran Buenos Aires.
|
 |
Los presentes han podido degustar los platos típicos de la región andaluza |
Trescientos expositores mostraron sus
productos en los stands. Sumados a ellos, una delegación
de Gendarmería Nacional, exhibió equipos
móviles de Criminalística y Comunicaciones;
mientras las comunidades ofrecían sus artesanías,
literatura, música, información general
y muestras de gastronomía típica de los
diversos países representados en el encuentro.
Entre éstos, uno de los más
visitados fue el chiringuito del Centro Cultural Andalucía
de Buenos Aires que, complementado con una carpa al estilo
de las de la Feria de Abril en Sevilla, fue uno de los
de mayores dimensiones entre los representantes de colectividades
e incluyó en su oferta gastronómica, entre
otros, bocadillos de jamón, tortillas, callos,
gazpacho, que podían acompañarse con diversos
vinos, cerveza o jerez.
|
 |
El Ballet Andalucía del CeCABA y su directora Esther Mata |
La oferta cultural también estuvo
a cargo de los grupos representativos de los diversos
países presentes en la muestra que, desde la caída
de la tarde, animaron el encuentro con su música,
canto y danza, desde el escenario al aire libre, especialmente
montado para ello.
También en el escenario tuvo España
su representación, con el Ballet Triana, dirigido
por Hugo Salvatierra, bailarín de larga trayectoria,
formado en la escuela de Angel Pericet y especializado
junto a grandes maestros: La China, José Antonio,
El Torombo, El Farruquito, La Mora, La Tati y Eva Yerbabuena.
|
El Ballet Andalucía dirigido por
la profesora y coreógrafa Esther Mata, fue presentado
con los versos que dicen:
Y despertaron los duendes
bajo la noche andaluza,
con seis quejíos de guitarra
y voz de espuela profunda.
En el surco de los cantes
un labrador se derrama
pa' que brote la simiente
donde no llegan las aguas.
Voces de tierra y almendro,
luces de luna dormía,
ojos que vencen al sueño
desde Huelva hasta Almería.
Noche flamenca en mi tierra,
misterio de hacha encendía.
Noche que hermana los pueblos
Que forman mi Andalucía.
|
 |
El Ballet Andalucía en plena actuación dentro de la ExpoTreF |
Tras la presentación, el Ballet
Andalucía interpretó para el público
asistente pasodoble, meneaíto, alegrías,
rumba flamenca y sevillanas.
Galicia también se hizo presente, con la agrupación
folklórica Miña Terra, creado en diciembre
de 1995, en el seno de la Sociedad de Arantey y Centro
Villamarín Perojano, con el objeto de difundir
transmitir la tradición y cultura del pueblo gallego,
a través de su música y danzas.
El grupo de danza está dirigido por la profesora
Marcela Alvarez y el conjunto de musical tradicional por
José Luis Alvarez.
|
 |
Las integrantes del Ballet Andalucía representando al CeCABA |
En esta oportunidad, ofrecieron la xota
de Santa María, muñeira de Teixeira, un
intermedio musical, y otras dos danzas típicas
para cerrar la actuación.
La Intendencia (Ayuntamiento) de Tres de Febrero ha sabido
mostrar la capacidad y fuerza de trabajo de la gente del
municipio y, a la vez, la integración y confraternidad
que, en el marco de una clara identificación con
la inmigración, caracteriza a la sociedad argentina.
|
 |
Actuación del Ballet Andalucía |
|
 |
El Ballet del Centro bailando por sevillanas |
|
|
|
Gentileza: Enrique Widmann-Miguel
| |
[ Volver Eventos del 2004 | Índice de Prensa y Eventos ] |
|
|