Ingresar
  

Principal
Portada
Institución
Archivo Noticias
Ballet
Comunidad
Contacto
El Rocío
Encuesta Nacional
Encuestas del Web
Enlaces de Interés
Foros
Información
Mensajes Privados
Miembros
Noticias
Prensa y Eventos
Recomiendanos
Símbolos Andaluces
Suscripcion
Top 10
Tu Cuenta

En Línea
Bienvenido:
Usuario Anónimo

  Entrar
Si aún no posees una cuenta puedes abrir una ahora. Es Gratis!

Ultimos Miembros
 01:Fecha de registro: Sep 22, 2023Leora93N88
 02:Fecha de registro: Sep 22, 2023WyattGuay
 03:Fecha de registro: Sep 22, 2023DeweyBentl
 04:Fecha de registro: Sep 22, 2023SylvesterE
 05:Fecha de registro: Sep 21, 2023JaxonMacDe
 06:Fecha de registro: Sep 21, 2023NinaBroadu
 07:Fecha de registro: Sep 21, 2023Louanne17K
 08:Fecha de registro: Sep 21, 2023Ines79P830
 09:Fecha de registro: Sep 21, 2023WPGJeramy9
 10:Fecha de registro: Sep 21, 2023Jefferey55

Info Usuarios

 Visitantes 100%

5

 Miembros 0%

0

 Total online

5

Resumen

 Comunidad

6348


Buscar
Buscar en cecaba.org.ar





Suscripción

Anótate aquí para recibir más información de nuestro centro

Tu correo:
Tu nombre:



 
David Morales presenta su nueva producción ''El Indiano'' bailes de ida y vuelta
Publicado el Martes, 15 de Junio de 2010


Se presenta por primera vez en Sudamérica uno de los bailaores más ortodoxos, uno de los talentos del baile flamenco y con más prestigio en España, con su nueva producción "El Indiano" bailes de ida y vuelta.

Acompañado de su compañía de baile flamenco. "El Indiano" es una propuesta mestiza, este montaje escénico combina las raíces jondas de una y otra orilla del Atlántico con sus canciones, ritmos y atmósferas peculiares, es algo más que un homenaje a los ritmos de ida y vuelta entre América y Andalucía, en el que la milonga o la vidalita asumen acentos distintos según se interpreten a un lado y a otro de la mar oceánica. "El Indiano" no sólo apuesta por superar las fronteras geográficas sino también las de los géneros. "El Indiano" descubrirá a través del recuerdo que la vida esta marcada por las distintas músicas que compondrán la banda sonora de su vida, el cante y el baile, a través de una visión muy personal del flamenco, sus raíces.

DAVID MORALES nació en La Línea de la Concepción (Cádiz), 1971. Con tan sólo 6 años, fue su primera actuación, donde actuó por Alegrías y Bulerías de la mano de Camarón de la Isla, Fosforito y Chiquetete. A lo largo de su infancia participa habitualmente en numerosos festivales pero con tan sólo 11 años, realiza su primera gira internacional, desde Arabia Saudí, donde permanece durante un mes a Londres, donde fue invitado a participar en el Día de Andalucía organizado ese año en el Hammersmith Palace, allí, ante más de tres mil personas, la crítica le bautizó como “el niño de los pies de oro”.

Antonio el Bailarín dijo después de una de sus actuaciones:"ni cuando yo tenía veinte años hacia lo que este niño con diez". Volvería a la capital británica en otras ocasiones, llegando a actuar en el Royal Festival Hall y en el Barbican Theatre. A medida que va adquiriendo edad, sabiduría y madurez, se multiplican los premios que recibe y las actuaciones que le llevarán por toda la geografía española pero que también le harán viajar a Japón, Francia, Italia, Suiza, Holanda, Alemania, Turquía, Rusia o Estados Unidos.

Ha participado para dos series televisas de Canal Sur televisión: “Buscando a Carmen” y “Cavilaciones” de Pilar Távora, con la dirección coreográfica de Javier Latorre.

En el año 1998 crea un primer espectáculo, titulado “Sensación”, un homenaje a la memoria de Federico García Lorca. En el año 2002 mantiene unas giras periódicas por todos los Institutos Cervantes del mundo, en países como Turquía, Egipto, Chicago, Moscú, Reino Unido, Bélgica, Francia, Marruecos o Austria. Dentro de la XII Bienal de Flamenco de Sevilla (2002), en el teatro Lope de Vega estrena CONTRABANDISTAS considerado por el diario EL PAÍS como “el espectáculo más aplaudido” de dicho evento.

En 2005 estrena ABRAÇADO en el Festival Internacional de Jimena de la Frontera. Se trataba de un abrazo entre culturas un delicado homenaje al músico brasileño Antonio Carlos Jobin, una soñada fusión entre la samba y el flamenco.

En el año 2008 estrena “El Indiano. Bailes de Ida y Vuelta” en el Puerto de Santamaría, en el Teatro Pedro Muñoz Seca, habiendo participado en las siguientes Ciudades, Nacionales e Internacionales:

• Estreno. Puerto de Santamaría.
• Málaga. Teatro Canovas. Reconocimiento al espectáculo más valorado por el público.
• Algeciras. Parque María Cristina.
• Alcalá de los Gazules. Teatro Municipal.
• Benalup. Teatro Municipal.
• Jimena de la Frontera. Festival Internacional de Música.
• IX Foro Iberoamericano en Sevilla 2008.
• La Línea de la Concepción. Peña Flamenca. Teatro Municipal La Velada.
• Bienal de Arte Flamenco de Sevilla. 2008
• Alemania, Italia, Marruecos. 2009
• Madrid. Teatro Lara.
• Paris (Francia). Teatro Caffe de la Danse 2009.
• Puerto Príncipe (Haiti). Instituto Frances y Fundación la Fokal. 2009.
• Madrid (Teatro Español).


Más información en: latrastienda.com

Entradas a la venta en: Ticketeck


 
Enlaces Relacionados
Noticia más reciente:

Cómo participar de las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía


Artículo más reciente:

Gala de la Hispanidad 2017 (08/10/17)


Noticia más leída:

Nacionalidad para los nietos de españoles - Ecos en Argentina del proyecto de ley


Artículo más leído:

2ª Misa, Procesión y Romería de la Virgen del Rocío (30/05/04)


Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4
votos: 1


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo


Opciones

 Imprimible  Imprimible

 Enviar a un Amigo  Enviar a un Amigo








Powered 2002/14 by Power Design™ para CeCABA.org.ar