En el marco del programa "Buenos Aires Celebra", instituido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, el sábado 3 de diciembre la colectividad española se volcó en la avenida de Mayo, actuando los grupos de danza y música de las entidades españolas que, también, presentaron sus chiringuitos con comidas típicas.
IberInfo-Buenos Aires
Así, en pleno centro de la capital argentina, a lo largo de la avenida de Mayo, desde Chacabuco hasta Bolívar (lado oeste de la Plaza de Mayo), se desarrolló la gran romería de la comunidad española, ofreciendo movimiento, colores y ritmos distintos en la ciudad.
Desde el mediodía comenzaron a reunirse las delegaciones de diversas instituciones de la colectividad española. Varias de ellas instalaron sus chiringuitos y equipos en los lugares previamente asignados; quedando el escenario situado frente a la Casa de la Cultura (Edificio La Prensa) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, atravesando la avenida de Mayo.
Hacia las 15 horas se iniciaba el programa de actividades, cuya presentación y conducción estuvo a cargo del prestigioso locutor Oscar Di Profio Bernárdez.
En el desarrollo del espectáculo artístico musical se presentaron los grupos representativos de las instituciones españolas y una de las mas relevantes figuras actuales de la canción y la copla española: Rocío del Cielo.
También llegaron al escenario -entre otros- el ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ingeniero Hernán Lombardi; el director general de Relaciones Institucionales (Secretaria general de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), licenciado Claudio Avruj; el presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, D. Pedro Bello Díaz y directivos de la Federación Federación: el Vicepresidente 2do., doctor Manuel Padorno Caldeiro; el secretario general Daniel José Vigo Mariñas; el tesorero Félix Daniel Castro Vázquez; el director de la Comisión de Fiestas, Julio César Álvarez y el responsable de imagen y comunicación, José Calvo; presidente de la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo, Manuel Pérez Amigo y el vicepresidente de la Asociación Amigos de la Gran Vía de Madrid, Crispín Pérez Pujol.
Cabe destacar que la porteña Avenida de Mayo y la madrileña Gran Vía quedaron hermanadas por medio del acuerdo suscrito entre ambas asociaciones el mismo sábado, día 3 de diciembre, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, en un acto que contó con la presencia del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.
|