 |
Ganadores
y jurado del V Certamen de Poesía andaluza. |
Durante el desarrollo de la reunión,
fueron presentados los ganadores del Quinto Certamen de
Poesía Andaluza y entregadas las distinciones del
caso.
La comunidad andaluza del noroeste del conurbano bonaerense
se reunió el domingo 23 de diciembre con motivo
de la festividad de Navidad y la próxima llegada
del nuevo año, en el salón de la sede social
del Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires (CeCABA),
del edificio de la Seccional Gran Buenos Aires Noroeste
de la Unión Ferroviaria, en la localidad de Santos
Lugares.
Asistieron andaluces residentes en la zona, socios de
la institución e, incluso, para compartir la fiesta
junto a sus paisanos, desde 25 de Mayo (distante unos
230 kms.) viajó D. Manuel Gómez, emigrante
onubense residente en dicha localidad de la zona central
de la provincia de Buenos Aires, junto a su esposa extremeña
e hijos.
Asistieron también integrantes del Ballet Andalucía,
del Ballet Juvenil y del grupo Las Romeras, con su directora
Esther Mata; artistas del ambiente flamenco en Buenos
Aires: el cantaor Manolo Couto y el poeta e intérprete
José Antonio y gente de medios de prensa orientados
a la comunidad española en Argentina.
La apertura de la fiesta estuvo a cargo del actor hispano
argentino Sergio Poves Campos quien, actuando como maestro
de ceremonias, convocó a la presidenta saliente
del CeCABA, Ana Simón Guerrero y al nuevo titular
de la directiva de la institución, D. Miguel Granero.
La primera, tras felicitar a todos con motivo de las Fiestas,
expresó su satisfacción por el desarrollo
institucional del CeCABA en sus once años de existencia,
presentando a D. Miguel Granero, brindándole todo
su apoyo. Éste, a su vez, manifestó su intención
de proseguir con el programa de actuaciones institucionales
que venía desarrollando la comisión directiva
que encabezara Ana Simón Guerrero, expresando sus
deseos de felices Fiestas para todos.
Tras la lectura por parte de Poves Campos de la nómina
de integrantes de la nueva comisión directiva,
el coro del CeCABA, "Luna y Candela", dirigido
por Laura Ramallo, ofreció un repertorio de villancicos
y canciones navideñas especialmente programado
para esta fecha.
Tras la actuación del coro fueron entregados presentes
florales a las profesoras de los talleres desarrollados
en la institución andaluza a lo largo del año:
Ana Trippi, profesora de Filosofía y Psicología
(Literatura española y andaluza); Laura Ramallo,
a cargo del Coro "Luna y Candela"; Joanna Santé
Calatrava, en el taller de sevillanas y Esther Mata, en
flamenco y danzas españolas.
Mientras se desarrollaba el almuerzo, en una presentación
informal (no programada) las integrantes de los grupos
de baile Ballet Andalucía, del Ballet Juvenil y
del grupo Las Romeras ofrecieron diversas interpretaciones,
desde fandangos y bulerías hasta las infaltables
sevillanas. Un detalle: para evitar accidentales resbalones,
muchas optaron por bailar descalzas sobre el piso de cerámica,
ya que no estaba instalado el tablado de madera que se
suele montar para los espectáculos con baile flamenco.
Poco después, Poves Campos convocaba al frente
del salón a las integrantes del jurado del Quinto
certamen de Poesía Andaluza organizado por el Centro
Cultural Andalucía de Buenos Aires, con cuya participación
se hizo público el fallo correspondiente, entregándose
posteriormente las distinciones del caso.
El jurado de éste quinto certamen estuvo integrado
por Delia Crisci, directora de biblioteca con amplia experiencia
en la materia, Beba Viqueira (docente y colaboradora literaria
del programa de radio "Caminando por España")
y Ana Trippi de Márquez (profesora de Filosofía
y Psicología, a cuyo cargo se encuentra el taller
literario del CeCABA), quien se desempeñó
como presidenta y coordinadora del Jurado.
Con la colaboración de Poves Campos procedieron
a la identificación de las poesías seleccionadas,
haciéndolo en orden creciente según los
premios y distinciones otorgadas. Dichas poesías
resultaron ser "Andalucía en mis sueños",
de Mirta Alicia Zaragoza (segunda mención); "Córdoba",
de Marta Susana Rodríguez (primera mención);
"Premoniciones, el poeta frente a la muerte",
de Iván Kresteff (tercer premio); "Poema por
sevillanas", de Ana M. Susanj (segundo premio) y
"Khitara", de Marta Susana López (primer
premio), que fueron leídas por las integrantes
del jurado y Poves Campos.
Las autoras y el autor seleccionados recibieron las respectivas
distinciones haciéndose entrega, también,
de sendos certificados y presentes florales a las integrantes
del jurado.
Además, se realizó el sorteo de diversos
presentes entre el público asistente. Cerrando
la fiesta con un brindis en el que se expresaron los mejores
deseos para todos, en el año próximo a iniciarse.
El Centro Cultural Andalucía de Buenos Aires,
con once años de existencia, sigue desarrollando
actividades que son ejemplo de voluntad y trabajo, amistad
y confraternidad y a la vez, medio de desarrollo y difusión
de la cultura y tradiciones, marcando presencia andaluza
en la zona noroeste del Gran Buenos Aires.