 |
Johanna
Santé (Reina saliente) junto a Luciana Leyton
(Reina entrante). |
Al acercarse la primavera, las
fiestas se multiplican en toda Andalucía: Semana
Santa; el Corpus; las ferias; la Reconquista, en Ronda
(Málaga) y, también, aquellas dedicadas
especialmente a dicha estación, como las que se
realizan en Córdoba. Con fundamento similar, siguiendo
la tradición festiva de la tierra andaluza, con
motivo del próximo comienzo de la primavera (en
el hemisferio sur), el Centro Cultural Andalucía
de Buenos Aires (CeCABA) realizó el domingo 16
de septiembre su primera gran fiesta en el nuevo salón
social de la Unión Ferroviaria, situado en la localidad
de Santos Lugares, en el municipio bonaerense de Tres
de Febrero.
El salón de fiestas, que el CeCABA
estrenó en ésta ocasión, estaba colmado
de invitados, socios y amigos de ésta casa andaluza
en el noroeste del conurbano bonaerense, entre ellos artistas
y representantes de los medios de prensa de la comunidad
española e integrantes de la Unión Ferroviaria,
Seccional Gran Buenos Aires Noroeste.
El actor y director de teatro hispano argentino Sergio
Poves Campos, en esta ocasión en el rol de presentador,
procedió a la apertura de la fiesta con palabras
alusivas, dando la bienvenida a todos, cediendo posteriormente
el uso de la palabra a la presidenta Ana Simón
Guerrero quien expresó satisfacción por
estar celebrando la llegada de la primavera en la nueva
casa, agradeciendo especialmente a la gente de la Unión
Ferroviaria y a sus directivos, por haber hecho posible
que se materializara la utilización de las instalaciones
por parte de la institución andaluza. Ampliando
su reconocimiento a D. Julio Puente, por la realización
del tablado.
Poco después comenzaba el espectáculo artístico
musical, con la presentación del poeta e intérprete
José Antonio quien, con el fondo musical de la
guitarra de Sergio Enrique, comenzó brindando un
poema de su autoría, "Lo que me gusta de ti",
para seguir con poemas del autor granadino Manuel Benítez
Carrasco, entre ellos la "Soleá del amor desprendío".
Pepe Alonso, emblemática personalidad de la guitarra
y el cante, maestro de maestros, también llegó
al tablado y, acompañado en la guitarra por Sergio
Enrique, interpretó diversos temas flamencos, entre
ellos unos aires abandolaos malagueños y, uniendo
las dos orillas del Atlántico -que no separa, sino
que une esta parte de la América meridional con
el sur de España-, canto versos del poeta uruguayo
Néstor Feria, con el ritmo aflamencado de la guitarra
de Sergio Enrique.
Septiembre es el mes de la primavera, de la alegría,
de la luz, de las flores....Para la comunidad española
en Argentina este mes previo al de octubre, cuando llegará
la fecha de la fiesta grande de la hispanidad, es también
el mes durante el cual es costumbre que las instituciones
españolas presenten las nuevas reinas de cada una
de ellas, entre quienes posteriormente será elegida
la Reina de la colectividad.
El CeCABA es una de ellas y, en ésta fiesta primaveral
presentó a su nueva reina, Luciana Leyton, integrante
de los grupos de danzas que dirige Esther Mata, a quien
impuso la banda D. Miguel Simón, siendo coronada
por la presidenta Ana Simón Guerrero, entregándole
los atributos su predecesora Johanna Santé Calatrava.
Tras un intermedio musical con ritmos que motivaron a
algunos a bailar en el salón, llegó al tablado
el grupo de "Las Romeras", que -como también
lo hace con el Ballet Andalucía y su versión
juvenil- dirige la profesora y coreógrafa Esther
Mata.
A Las Romeras, siguió la presentación del
Ballet Andalucía juvenil que, entre otras danzas,
representó la evocación de la bandera andaluza,
con un cuadro en el que flamearon los pañuelos
verdes y blancos.
Posteriormente, llegó el Ballet Andalucía
que presentando su cuadro de baile para deleite del público.
Cerrando con las infaltables sevillanas, bailadas por
las integrantes de los tres grupos.
Tras la presentación de los grupos de baile, su
directora Esther Mata recibió un presente floral,
felicitando a la nueva Reina.
Cerrando el espectáculo artístico musical,
con gracia juvenil y donaire llegó Rocío
del Cielo, brindando de su amplio repertorio diversos
temas de la copla española tradicional y de la
canción hispana contemporánea.
En la última parte de la cálida reunión,
se realizó un sorteo de interesantes premios para
el público asistente. Concluyendo la fiesta con
fondo rumbas, sevillanas, pasodobles y otros ritmos, invitando
a todos al baile.